Blog

Lee Sol

“Por lo general mi obra comienza en una pieza siguiendo mis emociones personales y haciéndome una serie de preguntas sobre cómo estos movimientos pueden influir en el espacio”

Diseñador gráfico coreano. Creador de escenas 3D surrealistas que implementa esculturas clásicas adaptadas a ambientes modernos. Configuraciones peculiares mezcladas con tonos vibrantes de color rosa, blanco y negro.

Ofrece una iconografía surrealista triunfando con una maravillosa mezcla de deslumbrantes imágenes en las que íconos religiosos y esculturas clásicas contrastan con la fuerza del color de los fondos y los escenarios que buscan estimular la vista y la imaginación de los espectadores.

Escultura clásica y arquitectura mezclados en brebajes alucinógenos surrealistas. Tan intrigantes que son casi excesivamente vibrantes. A menudo en tonos vivos de azul y rosa que cautivan y entran a mundos altamente seductores.

Un aire de misterio en la obra de Sol. Disfruta de la ambigüedad aparentemente para descontextualizar la información a través de títulos, descripciones y obras fuera de lo común. Proceso muy intuitivo.

“Yo uso un programa de diseño gráfico para reunir todos esos objetos entre sí, con el fin de especificar las ubicaciones. Entonces comienzo a colorear cada objeto basado en mis emociones “

Paul Fuentes

Un buen hábito para mantenerme creativo es meditar, hay que dejar que las aguas se calmen para poder ver el fondo de las cosas.”

Diseñador mexicano nacido en 1989, estudiante de la Universidad Anáhuac.

Creador de ingeniosas obras inyectadas por una escandalosa paleta de colores y con una ubicación que cuadra perfectamente en el centro sin permitir desviar nuestra atención a ningún otro elemento, en ella imprime una frescura innegable que renueva los conceptos de surrealismo y redimensiona los preceptos de la cultura pop.

Ha logrado convertir sus extraños híbridos en objetos dispares en un trabajo casi comestible, un poco transgresor, pero sin duda digerible.

Su obra comienza mediante el mix de la fotografía con la manipulación de ella, combinando diferentes objetos pero siempre unidos en una sola idea.

Marion Toy (Mári Dimitrouli)

97300046229949.584c7a99977c4“Love bright colors, toys and anti-gravity”

Marion es una artista digital nacida en Atenas, Grecia.

Estudió diseño gráfico antes de convertirse en directora artística en estudios de arte y agencias de publicidad. Desde 2013 comenzó a experimentar con colores, formas e ideas. Cada una de sus obras incluyen accesorios hechos a mano.

Su objetivo es crear efectos visuales de colores y conceptos surrealistas.

Su enfoque es difuminar los límites del arte y con lo cotidiano, en donde el color es el protagonista de sus piezas, que acompañan la formación de asociaciones estéticas inesperadas.

En colaboración con el fotógrafo Panos Georgiou, Marion toma Adidas Original y convierte los zapatos de Pharrel Williams cambiándolos de color a rosa, verde, amarillo y rojo junto con distintos elementos que los acompañan.

Nikolina Petolas

Peces, mujeres que se levantan dentro de una guardia de insectos, peras gigantes, criaturas monstruosas, el mundo después del Apocalipsis… estas son las imágenes que parpadean en mi mente. A pesar de que estos mundos parezcan extraños e inalcanzables, que contienen mis esperanzas y sueños, de la gente que me rodea, sus impulsos y deseos, nuevas revelaciones y decepciones que se repiten, de la vida con sus giros y vueltas.”

Nikolina es una artista y diseñadora digital nacida en Croacia en 1978. Sus habilidades en herramientas digitales la han llevado a crear obras fotográficas surrealistas alcanzando peculiares fotomontajes.

Su trabajo tiene un estilo único, en donde a partir de múltiples personalidades puede presentar metáforas de sueños, de criaturas y los ambientes más extraños y oscuros.

Las piezas artísticas que crea Nikolina surgen de su observación con conflictos humanos internos y la manera en que la sociedad trata de explicarlos. Mediante éste, busca confrontar las emociones humanas y la experiencia subjetiva del mundo.

Narrativa surrealista. El motivo de su arte a veces es oscuro y sombrío, en donde existen seres extraños, lo que la ha llevado a inspirarse por el potencial del entorno de la vida cotidiana. El uso de la fotografía y la manipulación de la misma hacen que dé un toque de realismo en sus obras, aunque los temas siempre estén lejos de ser realistas.

Toda obra ha tenido un propósito, y es que unificar los restos de los elementos a su alrededor implementándolos en las situaciones más extrañas que logran contar una historia, es empezar a vivir, es crear un mundo alterno adaptado a la vida real.

El comportamiento humano es la esencia de este trabajo.

Mihai Criste

Mi trabajo está influenciado por mis estudios de artes graficas en la Academia de Arte. Mis sentidos y seminificacion trabajaron junto con mis conocimientos técnicos, lo que me llevó a trascender mi formación en creaciones surrealistas.”

De nuevo, podemos ver en este artista surrealista la influencia de grandes como Dalí y Magritte. Mihai Criste, nacido en Rumania en 1975, nos brinda una serie de pinturas de óleo sobre lienzo que nos puede llevar a explorar nuestro subconsciente mediante la apelación a significados metafóricos que provocan sensaciones diferentes cada vez que lo vemos.

Si bien, su obra de arte puede ser considerada con una belleza fuera de lo común, sin dejar de lado la estética de la misma.

La grandeza de la experiencia humana y su comportamiento, llevan a Criste a crear representaciones de su subconsciente que fascinan por la abstracción y el misterio del surrealismo.

Algunas de sus pinturas tienen influencias religiosas a través del uso de símbolos como la manzana, árbol, serpiente, sangre, vela, etc. Cuando se trata de sus temas favoritos- naturaleza, tiempo, existencia, arte, el artista yuxtapone lo general a lo metafísico y lo trascendental como punto de contacto para transmitir lo que él ve como sagrado y profano.

Flora Borsi

En mi obra trato de mostrar la lucha conmigo, la otra parte de mí. La parte que siempre se queda en silencio, que quiere escapar y que todos la tenemos. Es una lucha entre el bien y el mal interior”.

Flora es una joven fotógrafa nacida en Hungría en 1994. Utiliza su conocimiento de fotografía y edición para crear imágenes surrealistas centradas en el tema de identidad, relaciones, emociones y sueños.

Con una técnica impecable y sutil crea imágenes que evocan emociones universales, de lujuria, desesperación, deseo y pérdida.

Esta artista tiene una habilidad exquisita para captar la fuerza compleja y la fragilidad de la psique humana. Experta en visualización de fantasías, sueños atmosféricos que crean metáforas extrañas pero sumamente inteligentes mientras que apela a lo que significa pensar, sentir, soñar y expresar el mundo y la naturaleza humana.

Juega con el cuerpo femenino, siendo ella la modelo, maquillista, fotógrafa y a cargo de la edición de todas sus obras, ocultando y revelando los ojos, la cara, para solo dejar la forma femenina.

Cuenta con varias colecciones de fotografías, entre las que más destaca una serie de autorretratos inspirados en pinturas clásicas de arte moderno, asemejando las características de la visión y el original.

Eugenia Loli

 

Usualmente lo que hago con las escenas de collage es presentar una ‘narrativa’, pero siempre intento que la gente sienta que hay algo más grande pasando detrás de la imagen”

Artista de collage. Eugenia emplea fotografías de revistas de época y publicaciones científicas para desarrollar una remediación de éstas obras. Busca crear narraciones visuales fuera de lo común basándose en pop art, dadaísmo y surrealismo tradicional.

Nació en Grecia y se estableció en California. Diversos trabajos han sido los que la han traído a este estado de arte. Enfermera, programadora, periodista.

Sus collages son obras con las que, ayudándose del título, logra contar una historia; una narrativa visual importante en donde puedes sumergirte y apelar a tus más profundos pensamientos, a esos que tienen un fuerte impacto en el inconsciente.

Eugenia busca tener una base para después crear elementos alrededor, en donde las imágenes llegan a hablar por sí solas, encajando entre ellas como si fueran un rompecabezas.

Ferviente seguidora de René Magritte, nacido en Bélgica.

Tengo muchos estilos diferentes, desde ilustraciones modernas hasta surrealismo tradicional. No creo que los artistas deben encontrar su estilo, porque eso sería muerte artística.”